Árbol aguaribay: Propiedades, usos, cultivo y más

En el planeta existen muchos tipos de árboles y al conocerlos podemos nutrirnos de conocimiento muy enriquecedor. Por esa razón, en el presente post encontrarás todo sobre el árbol aguaribay, sus características, cultivo, cuidados básicos y mucho más.

Árbol aguaribay (schinus areira)

Los árboles son de mucha importancia para los seres humanos y todos aquellos seres vivos que se benefician de ellos, ya sea de una u otra forma, es por ello que debemos brindarle mucha atención y tratar de cuidarlos en todas nuestras posibilidades, ya que estos son de vital importancia para todo el planeta.

El árbol aguaribay es también conocido como árbol falso pimentero, aguaribay, pimentero de América, árbol de pimienta, pirul o sauce pimienta. El crecimiento de este árbol es súper rápido y es una planta que no amerita un regado constante. Por otro lado, su crecimiento es mucho mejor si está plantado directamente en el suelo y una vez que se ha desarrollado, es capaz de brindar una buena sombra.

Por ello, cuando hablamos del árbol aguaribay, nos estamos refiriendo a una planta que por lo general se puede desarrollar sola y necesita muy poca lluvia para estar bien y saludable. Este árbol se utiliza muchísimo como planta ornamental, siendo una especie que posee gran hermosura, de forma que puede adornar cualquier lugar en el que se encuentra sembrado.

A los árboles aguaribay también se les conoce por su nombre científico, como schinus areira. Es una especie que corresponde a la familia de las anacardiáceas, son árboles originarios de América del Sur, muy especialmente de la zona central y el norte de Argentina.

Se considera que llegan a abarcar la provincia de Córdoba hasta el área de Jujuy, sin embargo, con el pasar de los años se comenzó a trasladar a esta especie hacia territorios más calurosos y templados, como Bolivia y México, debido al gran uso que se les da en el aspecto ornamental.

El árbol aguaribay es una planta que suele adaptarse con muchísima facilidad y como mencionamos anteriormente, una de sus mayores virtudes es que suele crecer muy rápidamente. Es muy famoso por la capacidad que tiene de brindar gran sombra, además de su belleza natural y el hecho de que no necesita ser regado con tanta constancia, y es justo a esas cualidades que esta especie es muy usada para decorar jardines y espacios verdes.

Origen del árbol aguaribay

El árbol pimentero o aguaribay es un árbol de hojas perennes, esto se debe a que mantienen el color verde de sus hojas durante todas las épocas del año, y como hemos dicho anteriormente, este árbol proviene de los países sudamericanos, como Argentina, Brasil y Uruguay, donde cabe destacar que en la primera se pueden hallar grandes camineras y enormes extensiones que se encuentran pobladas por este árbol.

Características del árbol aguaribay

Los árboles están conformados por su tronco leñoso, ramificaciones y cabe acotar que algunos poseen una gran altura, mientras otros no tanto. Estos se clasifican de acuerdo a sus características, entre las cuales podemos encontrar sus ramas, copa, raíces e incluso las flores y los frutos. Por esa razón, a continuación resaltaremos las características de los árboles aguaribay.

  • El aguaribay por lo general es un árbol que se puede encontrar en tamaños medianos, aunque debemos resaltar que algunos de estos son muy grandes, pudiendo alcanzar hasta los 15 metros de altura y adquiriendo un grosor de entre 80 y 100 centímetros de diámetros.
  • Su copa puede llegar a ser de 4 a 5 metros de diámetro, siendo conformada por muchas ramas colgantes que llegan a formar una especie de globo, por lo que tienen mucho parecido a los sauces.
  • Por otro lado, sus hojas suelen ser paripinnadas o imparipinnadas, y pueden medir entre 9 y 28 centímetros de largo.
  • Sus foliolos son opuestos a alternos, lanceolados y miden entre 1 y 5 centímetros de largo y entre 0,2 y 0,5 centímetros de ancho.
  • Tienen hermosas flores, las cuales se agrupan en inflorescencias terminales y axilares, con medidas entre 10 y 25 centímetros de largo.
  • El aguaribay posee frutos en forma de globo, que suelen medir al menos 1 centímetro de diámetro y el color de su fruto es entre rosado y rojo. Cuando está en su etapa de madurez, sus frutos suelen conocerse como drupas y son muy parecidas a las frutas de melocotón, es decir, carnosos, fibrosos y con una semilla. Son frutas comestibles con un sabor entre dulce y picoso, de mucho aroma.

árbol aguaribay fruto

  • El tronco del aguaribay está cubierto por una corteza que es de color pardo grisácea y rojiza, por esa razón se caracteriza por su resina, el cual es muy fragante y buscada para fines ornamentales, además de comerciales.
  • Una característica muy particular del árbol aguaribay, es que es una especie de dioico, lo que quiere decir que es de esos tipos que poseen órganos reproductivos de ambos géneros, lo que quiere decir que pueden producir flores en temporada de primavera.
  • Esta es una especie bastante resistente que no suele enfermarse con frecuencia, sin embargo, siempre es bueno aprender Cómo secar un árbol, en el remoto caso de que sea necesario.

Cuidados del árbol aguaribay

El árbol aguaribay es una planta muy fácil de cuidar y se suele adaptar bastante bien a los diferentes ambientes, también crecen a gran velocidad y pueden darse en diferentes territorios. Son árboles muy llamativos por su belleza ornamental, sin embargo, si deseas tener uno de estos árboles, es necesario que sepas de qué forma se puede cuidar muy bien de ellos, con la intención de que crezcan sanos y fuertes, y para ello debes tener en cuenta lo siguiente:

Ubicación del árbol aguaribay

La ubicación del árbol aguaribay es muy importante, aunque por lo general suelen crecer fácilmente en muchos tipos de suelo, siendo su fácil crecimiento una de sus características más resaltantes. Se encuentra catalogado entre los Árboles frondosos de poca raíz que puede ser sembrado en espacios al aire libre, siempre que se esté debidamente separado de edificaciones y otras plantaciones.

Ahora bien, el falso pimentero es una hermosa planta que por lo general no se recomienda que sea sembrado en macetas, ya que este tipo de árbol suele crecer mejor estando directamente en el suelo, lo que quiere decir que se deben sembrar en las zonas exteriores, donde les llegue el sol y con una distancia de 5 hasta 6 metros entre ellos, debido a que tienen raíces muy invasivas, capaces de causar mucho daño en tuberías y paredes.

Riego

Como ya hemos mencionado, el riego de el árbol de aguaribay no es algo que se deba realizar continuamente, ya que este árbol es una especie a la cual se le considera muy resistente a cualquier cambio climáticos que se pueda presentar, lo que quiere decir que no se ven perjudicados por las épocas de sequía que se pueden dar en ciertas regiones de mucho sol.

árbol aguaribay riego

Sin embargo, al igual que toda planta esta también amerita ser regada y la recomendación es que este proceso se realice de 2 o 3 veces durante la semana, más que todo en las temporadas de verano y durante algunos períodos del año, de esta forma se ayudará a que crezcan sin ningún tipo de inconvenientes.

Suelo

El árbol aguaribay suele crecer fácilmente en cualquier tipo de suelo, lo que quiere decir que no importa mucho el tipo de suelo donde sea plantado o las características que este tenga, pues ya se ha comprobado que estos pueden crecer muy bien en aquellos suelos que son pobres en materia orgánica, por lo tanto es una especie muy empleada en aquellos suelos que han sido sometidos a una alta erosión, lo que ayuda para que estas áreas puedan ser recuperadas.

Por esto es que no se recomienda que las plantas sean sembradas en macetas y en caso de hacerlo, debe ser solo durante los primeros años, después se debe buscar una ubicación en el suelo que sea apta para ellos y donde su desarrollo no pueda causar ningún daño a estructuras o tuberías.

Abonado

Cuando hablamos de abonar una planta, esto se refiere a colocar algunas sustancias que se utilizan con la finalidad de enriquecer el suelo donde se siembran las plantas y que son capaces de proporcionar gran contenido en nutrientes, los cuales son muy necesarios para el desarrollo de las plantas que se encuentren en el terreno.

Por esa razón, para los árboles de aguaribay se debe colocar cualquier tipo de abono que pueda ayudar con este fortalecimiento, sin embargo, tampoco es preciso aplicar ninguno en especial. Este árbol además posee una gran capacidad de crecimiento en cualquier tipo de suelo. Aunque, podríamos recomendar los abonos orgánicos para estas especies, debiendo ser aplicado al menos una vez al mes.

Tiempo de plantación del árbol de aguaribay

Todas las plantas tienen sus períodos de plantación, con los cuales se ve favorecido su buen crecimiento y desarrollo, aspecto que mayormente tiene que ver con las épocas del año o según las condiciones climáticas.

árbol aguaribay tiempo de plantación

En el caso de este árbol se recomienda que sea sembrado durante las épocas de primavera, y la razón de esto se debe a que es en este período cuando la planta se encuentra menos propensa a una helada, además de que es favorecida por las excelentes temperaturas y los tiempos para su floración. En algunos casos también podría ser durante la temporada de otoño, cuando las heladas son menos fuertes y el clima es más cálido.

Poda

La poda en los árboles de aguaribay se realiza para eliminar esas plantas en su entorno que le impidan tener un buen crecimiento, de forma que se debe eliminar toda la maleza que crezca en el árbol.

Aunque, cuando se trata de este árbol se recomienda no podar con mucha frecuencia, debido a que posee un porte llorón, lo que quiere decir que cuenta con ramas colgantes y apariencia decaída, lo cual favorece a la especial belleza natural del paisaje o ambiente donde se encuentre plantado un árbol de estos. Además, mientras más tiempo tienen estos árboles más bella y frondosa será su copa.

Multiplicación del árbol de aguaribay

La reproducción en el caso de los árboles de aguaribay se realiza con la finalidad de que nazcan nuevas especies y otros ejemplares, para ello se pueden utilizar ciertos procedimientos, los cuales son los siguientes:

Método de semillas

El método de las semillas siempre es el más utilizado, todo gracias a que es muy fácil y bastante sencillo de llevar a cabo. Es un método que se puede ejecutar durante las temporadas de primavera o durante la época del verano, y se realiza de la siguiente forma:

  1. Si se va sembrar primero en una maceta, entonces procedemos a llenarla de tierra con unos 10 centímetros de diámetro, aunque para esto también podemos utilizar cualquier envase grande realizándole agujeros utilizando unas tijeras de jardinería, o de sustrato para cultivo universal.
  2. El paso siguiente es proceder a regar la arena y sembrar como máximo la cantidad de tres semillas, de forma separada una de la otra y esto se realiza con la finalidad de que todas las semillas prosperen, aunque también se puede sembrar una semilla por recipiente.
  3. El siguiente paso a seguir, es que se debe cubrir todo con una fina capa de sustrato y proceder a regarla, preferiblemente con un pulverizador.
  4. Luego se debe sacar la maceta a un lugar exterior donde será puesta en un lugar que le llegue el sol.
  5. Y por último, se le debe colocar una etiqueta donde indique la fecha en que fue realizada la siembra de las semillas y el nombre del árbol. Para este proceso, es recomendable mantener húmedo el sustrato y luego se debe esperar a que se lleve a cabo el tiempo de germinación que debería ser entre 14 o 30 días más o menos.

Los esquejes

Cuando hablamos de esquejes, nos referimos a las protuberancias que crecen en los tallos de algunos árboles y son utilizados como un método para la reproducción asexual. Para utilizar este tipo de multiplicación se debe esperar a la época de verano, debido a que será el momento perfecto para llevar a cabo este método, todo gracias a las temperaturas que se da en este período, y la forma de emplear este método es la siguiente:

árbol aguaribay siembra

  1. Primero debemos cortar una rama madura que posea un tamaño aproximado de unos 20 a 25 centímetros de longitud.
  2. Luego se debe impregnar toda la base con hormonas, desde el enraizamiento en polvo.
  3. El siguiente paso es que se debe llenar una maceta con el sustrato del cultivo universal, luego se le debe colocar un poco de agua para humedecer. Para ello primero debemos realizar un hoyo en el centro de la maceta, así poder sembrar el esqueje.
  4. Para finalizar, debemos cubrir el agujero y colocar la maceta en una zona donde haya semisombra, y desde ese momento solo esperar a que crezca la planta, lo cual sucederá en el plazo de un mes luego de su siembra, aproximadamente.

Plagas y enfermedades

Se debe tener especial cuidado con las plagas y las enfermedades que puedan llegar a tener estas plantas, ya que estas son parte de los grandes males que pueden afectar a todos los Tipos de árboles y plantas. Estas plagas y enfermedades incluso pueden ser las causantes de la muerte o pérdida de muchas plantaciones, además de muchas especies vegetales.

Cuando hablamos del caso del árbol aguaribay, nos referimos a una especie de planta que es bastante fuerte y muy resistente para todas aquellas plagas y enfermedades que se le presenta, razón por la cual no hay por los momentos alguna plaga o enfermedad que la afecte gravemente.

Rusticidad

Como hemos mencionado anteriormente, el árbol aguaribay es muy fuerte y resistente, de forma que gracias a esa condición pueden ser capaces de resistir temperaturas bajas, incluyendo las heladas que llegan a los 5º C, además, pueden resistir también ante las contaminaciones que encuentren en el ambiente y su entorno, como puede ocurrir con la cal y la sal que suele encontrarse en el suelo.

Usos que se le da al árbol aguaribay

El árbol aguaribay es una planta súper importante, debido a que estos son los encargados de realizar una serie de procesos bioquímicos de los cuales depende la vida en el planeta. Todos estos árboles son muy buscados para ser utilizados por su aspecto ornamental, además de otros tipos de usos que las personas les suelen dar, como los ejemplos que presentamos a continuación:

Uso ornamental

Los árboles de aguaribay son una especie de planta que por lo general es muy utilizada para adornar jardines y decorar áreas específicas, esto quiere decir que se le considera como una planta de valor ornamental muy alto, además, puede brindar una gran sombra y no requiere cuidados muy específicos.

Uso culinario

También se pueden utilizar para uso culinario, ya que sus semillas se trituran y se pueden usar como un tipo de pimienta roja para las comidas. Estas poseen un sabor dulce y por ello se utilizan como una especia.

Uso medicinal

Además de todo, este árbol también puede ser utilizado de forma medicinal, ya que se utiliza su corteza y resina, la cual tiene propiedades tónicas que son antiespasmódicas e inclusive puede servir como cicatrizante.

Las hojas al ser hervidas pueden servir de analgésico, cicatrizante y también como antiinflamatorio, pero si se encuentran secas utilizan como cataplasma, de esa forma alivia reumatismo y problemas con la ciática. Por otro lado, la resina se puede utilizar para aliviar la caries y sus frutos frescos se pueden tomar en infusión, de esa forma puede ayudar en la retención de orina.

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir