Cuando tienes un terreno verde o un jardín, puedes ambientarlo de la manera que quieras, con muebles al aire libre, plantíos de flores y árboles majestuosos. En caso de que desees saber cuáles son los mejores árboles de sombra para tu jardín, te invitamos a que sigas leyendo.
Árboles para sombra
En el mundo existen muchísimos Tipos de árboles, donde todos poseen diferentes tamaños, variedad de colores, procesos de crecimiento y características generales, volviéndolos a todos especies únicas e inigualables. Lo mejor de todo es que los amantes de la siembra que cuenten con suficiente espacio verde, tienen la posibilidad de escoger sus especies favoritas para ubicar en sus jardines o patios.
Cuando vamos a elegir alguna especie de árbol que deseemos sembrar, siempre es más común elegir entre las especies de árboles de rápido crecimiento, sin embargo, al tomar este tipo de decisiones debemos considerar varios aspectos importantes, como el espacio del terreno, características del suelo donde se vaya a sembrar y el clima de la región, lo bueno es que contamos con una amplia gama de especies para elegir.
Desde árboles grandes y pequeños, hasta especies que poseen hermosas flores o enredaderas majestuosas, puedes elegir la especie que más te guste y la que mejor se adapte a tus necesidades. Una de las características que más buscan las personas en los árboles, es que estos sean estéticamente hermosos y puedan dar buena sombra en el espacio donde son sembrados, ya sean terrenos enormes o jardines pequeños.
Cuando hablamos de árboles de sombra, también contamos con una amplia variedad de especies que cumplen con esta característica, como árboles de poca raíz y buena sombra o árboles de rápido crecimiento. Algunos crecen más rápido que otros o necesitan más cuidados, además de que hay unos que se dan en regiones cálidas y otros que se pueden desarrollar en lugares templados, adaptándose a tus necesidades.
Árboles de sombra para patios
Los árboles de sombra son perfectos para tener en tu patio o jardín, ya que no solo le aporta una decoración increíble, sino que puede protegernos de los potentes rayos del sol, de forma que podemos hacer actividades cotidianas en nuestro patio y al aire libre, como leer un libro, jugar con los niños, hacer un picnic o incluso tomar una siesta en el césped, estando siempre protegidos por la sombra de nuestro árbol.
Ahora bien, como ya lo mencionamos anteriormente, existen muchas especies de árboles de crecimiento rápido para sombra, como los que te enlistamos a continuación:
Roble (Quercus robur)
Esta especie se encuentra entre los mejores Árboles frondosos de poca raíz, corresponde a ser un increíble árbol que puede alcanzar hasta los 40 metros de altura y que cuenta con una frondosa copa de 10 metros de diámetro. Es una majestuosa especie vegetal que necesita un amplio espacio para desarrollarse y un suelo profundo dónde poder echar raíces, por eso se recomienda que sea plantado lejos de edificaciones o sistemas de tuberías.
Es un árbol caduco que se adapta al cambio de las estaciones, incluso a los climas fríos, pero no soporta el calor y se puede ver muy afectado en tiempos de sequía. Puede ser común verlos plantados en muchísimas regiones de Europa, y si tu terreno cuenta con las características necesarias para llevar a cabo su desarrollo, este árbol puede brindarle una decoración espectacular.
Arce (Acer palmatum)
Este árbol pertenece a la familia sapindaceae y es bastante común en muchas regiones de América del Norte, además de Europa, sin embargo, este no es el único ejemplar de arce que es perfecto para dar sombra, ya que el acer rubrum y acer pseudoplatanus también son buenos ejemplares para cubrir esta característica.
Por otro lado, si lo que deseas es un ejemplar que te proporciona buena sombra pero que se pueda desarrollar en un espacio pequeño, entonces podrías optar por opciones como acer campestre o acer negundo, que solo pueden llegar a crecer de 10 a 15 metros de altura.
Flamboyant (Delonix regia)
Corresponde a ser un árbol de aspecto muy decorativo y de rápido crecimiento, donde sus flores rojas suelen ser su mejor cualidad estética. Se pueden desarrollar en regiones con un clima cálido o templado, pero cabe acotar que estos no soportan las heladas, y pueden crecer hasta llegar a medir 12 metros de altura.
Esta especie originalmente pertenece a las selvas de Madagascar, pero su cultivo se ha extendido a diferentes partes del mundo, permitiendo que el mismo se adapte a regiones que posean un clima cálido, sin embargo, es necesario acotar que esta especie es bastante susceptible a las temporadas de sequía, llegando incluso a perder sus hojas. Por otro lado, cuando son plantados en lugares con bastante humedad ambiental, pueden permanecer siempre verdes.
Bien es cierto que estos ejemplares cuando son jóvenes, no pueden brindar tanta sombra al espacio en el que se encuentran, sin embargo, esto cambia cuando llegan a la edad adulta y se han desarrollado por completo, ya que el proceso de crecimiento de esta especie se basa en extender sus ramas tanto como sea posible, aunque mantengan un tronco delgado.
De esta forma, no debes preocuparte por el tamaño de su tronco, podrás mantenerlo en espacios grandes y pequeños.
Ficus (Ficus benjamina)
La familia de los ficus está llena de árboles y arbustos, donde cada uno cuenta con muchísimas características diferentes, pudiendo ser ubicados en espacios pequeños en caso del ficus benjamina o el ficus retusa, aunque, en el caso de poseer un terreno amplio con suficiente espacio, también se podrían sembrar ejemplares como el ficus benghalensis o el ficus robusta.
Cuando se siembran en lugares donde las condiciones climáticas son favorables, estos árboles pueden mantenerse siempre verdes, aunque son bastante susceptibles cuando se trata de regiones templadas. Puede que no sean la mejor opción entre los árboles de sombra, ya que hay muchas otras especies que pueden aportar copas más frondosas y por ende, una mejor sombra, sin embargo, estos son ejemplares increíbles que se verían hermosos en cualquier jardín.
Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum)
Se encuentra entre los árboles de crecimiento rápido y poca raíz, siendo una especie que puede llegar a alcanzar hasta los 30 metros de altura y de hojas caducas, pudiéndose desarrollar en lugares que poseen un clima templado, que no sea ni muy cálido y ni muy frío, ya que cualquiera de los dos casos le haría daño al árbol.
Es preferible sembrarlos en terrenos espaciosos, con la intención de que se desarrollen de la mejor manera posible y sin ningún tipo de obstáculos, pero también se debe considerar que no resisten las condiciones climáticas de las zonas costeras.
Algarrobo (Ceratonia siliqua)
Esta especie es conocida por su gran resistencia y rápido crecimiento, puede alcanzar una altura de 7 a 10 metros, además de que es poseedor de una frondosa copa que puede alcanzar hasta los 6 metros de diámetro, convirtiéndolo en un excelente árbol de sombra. Proveniente del mediterráneo y el oriente, por lo que es una especie que se desarrolla bien en entornos cálidos, contrario a las heladas, las cuales no soporta.
Una de sus mejores características, es que no son muy estrictos en lo que se refiere a las condiciones del suelo, sin embargo, sí requieren de suficiente espacio para estirar sus ramas y suficiente acceso a la luz del sol, además de eso, no necesitan muchos cuidados. Otro buen aspecto es que es bastante resistente a las podas, pudiendo soportarlas en cualquier etapa de su desarrollo, además de que suelen tener una vida bastante longeva.
Acacia (Acacia saligna)
Este árbol pertenece a la familia fabaceae, que si bien no se consideran entre los mejores árboles de sombra, hay algunos ejemplares como este que se pueden incluir en este grupo de especies frondosas. El acacia saligna no es un árbol de gran altura, ya que solo puede alcanzar los 10 metros de altura, sin embargo, funciona perfectamente para espacios pequeños.
Los cultivos de esta familia de árboles se encuentran extendidos en muchísimas regiones, adaptándose mejor a regiones cálidas y tropicales, además de ser resistentes a las sequías y proveer un crecimiento bastante rápido. Otra de sus mejores cualidades vienen siendo sus hermosas flores amarillas, que envuelven toda la copa una vez que el árbol llega a su madurez.
Entre los árboles de acacia que puede ofrecer una buena sombra se encuentra el acacia tortilis, originario del sur de África y muy común en regiones subtropicales, considerando su gran resistencia a las condiciones en este tipo de clima. Suelen crecer hasta los 18 metros de altura, en ocasiones incluso alcanzan los 21 metros, pero no cuentan con una copa muy frondosa, sino que esta es plana y se extienden varios metros, proporcionando una sombra considerable.
Aligustre arbóreo (Ligustrum lucidum)
Corresponde a ser un árbol perenne bastante común de ver en aparcamientos y parques, todo gracias a su rápido crecimiento y excelente sombra. Tiene su origen en los países de China y Japón, como ya lo mencionamos anteriormente, cuenta con un crecimiento rápido y puede alcanzar alturas de hasta 15 metros.
Las flores que brotan de este árbol son muy hermosas y desprenden un aroma dulce, además, son bastante resistentes a las podas, se adaptan bien a casi cualquier tipo de suelo y son capaces de soportar las heladas que no desciendan de los -11° C, sin embargo, hay que considerar que sus frutos pueden ensuciar bastante el espacio a su alrededor, por lo que se debe mantener limpio, principalmente para evitar que las semillas se propaguen.
Bauhinia o árbol orquídea (Bauhinia variegata)
Este ejemplar originario de la India se ha logrado extender por todo el mundo, llegando a África, Asia y América, usualmente son sembrados en jardines, avenidas y espacios verdes, ya sea en solitario o en grandes grupos, dependiendo del espacio. No es una especie de gran tamaño, ya que solo alcanza los 7 metros de altura, pero cuando llega a su etapa adulta desarrolla una copa frondosa en forma de paraguas, brindando así una excelente sombra.
Tiene hojas caducas y una de sus mejores cualidades son sus hermosas flores, que se extienden por toda la copa y pueden desprender un suave aroma, además de que sus tonalidades pueden ser el blanco, rosado o lila, siendo este último el más común. Suelen desarrollarse bien en zonas tropicales con un clima cálido o también en regiones templadas, pero no soportan las heladas, a menos que estas sean ligeras y no desciendan de los -7° C.
Árbol del amor (Cercis siliquastrum)
También se le conoce como el árbol de Judas o ciclamor, y es una especie bastante común de ver en parques o avenidas, y es de los árboles de sombra sin mucha raíz que puedes plantar sin problema en jardines pequeños, también por el hecho de que solo crecen de 6 a 12 metros de altura.
Es una especie de hojas caducas y posee flores muy hermosas que son de color lila, las cuales curiosamente crecen antes de las hojas. Son capaces de brindar una excelente sombra y además, resisten bastante bien las diferentes estaciones del año, además de las heladas que llegan hasta los -17° C.
Cerezo de flor japonés (Prunus serrulata)
La familia de los prunus posee árboles muy hermosos, los cuales suelen ser perfectos para decorar y dar sombra a espacios pequeños, puede que sea difícil elegir solo un ejemplar entre un grupo de árboles de sombra tan hermosos, por eso te lo hacemos más fácil al decirte que el Prunus serrulata es una de las mejores opciones que puedes considerar.
Aunque si este ejemplar no te convence, también puedes optar por el Prunus mahaleb o el Prunus cerasifera var. Pissardi, donde todas estas especies alcanzan alturas de hasta 12 metros y son bastante resistentes a las heladas. Dependiendo del ejemplar que elijas, pueden llegar a brindarte frutos, como el ciruelo o el albaricoque, además de que pueden ser de hojas caducas o siempre verdes.
Árboles cítricos
Ahora tenemos a un grupo de especies que no son tomados en cuenta como árboles de sombra, ya que se catalogan especialmente como árboles frutales, sin embargo, varios de estos ejemplares pueden funcionar perfectamente como árboles de sombra, siempre que se les brinden los cuidados y podas necesarias.
En su mayoría son árboles siempre verdes y algunos incluso pueden dar flores pequeñas muy hermosas, eso sí, necesitan de varios cuidados específicos para poder tener un buen desarrollo, como el aporte de abono y la protección ante las heladas. Si cumples con todos los cuidados necesarios, entonces no solo tendrás un árbol frutal, sino también un hermoso ejemplar para dar sombra.
Consejos para cuidar tus árboles de sombra
Como ya pudiste haberte dado cuenta, existen muchísimas especies de árboles que te pueden brindar una excelente sombra, ya sea que tengas un terreno espacioso o que solo cuentes con un jardín pequeño. Tienes la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de especies, el árbol que desees y que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea con respecto al espacio disponible, condiciones climáticas, tipo de suelo o cuidados necesarios.
Considerando el hecho de que hay muchas especies de árboles de sombra y dejando de lado las condiciones climáticas que estos necesitan, se debe tomar muy en cuenta los tipos de cuidados que cada especie requiere, ya que algunos pueden ser más específicos que otros o necesitan de condiciones especiales para poder desarrollarse como es debido.
Sin embargo, bien es cierto que existen algunos cuidados que les puedes brindar a cualquier árbol y que beneficiarán en su desarrollo, además de su calidad de vida. Es por eso que a continuación te brindamos algunos consejos, los cuales te servirán para el correcto cuidado de tu árbol de sombra:
- Es aconsejable que los árboles se siembren con una debida separación entre ellos, de forma que todos puedan aprovechar los nutrientes de su espacio y no invadan el entorno de los otros. Debes tener muy en cuenta el espacio del que dispones y considerar cuántas especies de árboles puedes plantar, sin excederte con la cantidad de ejemplares.
- Independientemente de las raíces son profundas o poco extendidas, se recomienda que estos sean plantados lejos de cualquier edificación o tuberías, pues aunque en un principio parezcan pequeños e inofensivos, estas especies crecen mucho con cada día que pasa, lo que en algún momento puede ser desventajoso e incluso te obligue a aprender Cómo secar un árbol, situación que puede ser muy lamentable.
- Adapta los cuidados de tu árbol a las condiciones climáticas de cada temporada, lo que depende principalmente del tipo de clima en el que la especie se desarrolle. Por eso debes estar pendiente en caso de que tu ejemplar necesite más cuidados en una temporada que en otra.
- Proporciónale suficiente abono y nutrientes en caso de que los necesite. También debes conocer las condiciones del suelo en donde los siembres y saber si son favorables para tu especie.
- Riégalo, pódalo y atiéndelo cada vez que sea necesario. También debes estar muy pendiente de las plagas o cualquier tipo de insectos que puedan afectar a tu especie, prevenir el contagio de cualquier enfermedad y realizar los cuidados correctos en caso contraer alguna.